Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Mas formas de hacer menudo

Imagen
Aquí tienes dos recetas de  menudo  (callos a la andaluza) , la receta tradicional y la que preparaba la abuela María, algo más ligera. Receta andaluza  INGREDIENTES para 4 personas 1 kg de menudo de cerdo o ternera limpio Una cucharada de pimiento molido 1 punta de pimentón picante Un vaso de vino blanco Un chorrito de aceite de oliva 1 cebolla mediana 5 ó 6 dientes de ajo 1 pimiento verde Laurel, perejil, sal 1 trozo de chorizo de guiso, 50 gr de jamón serrano en taquitos (opcional) 1 trozo pequeño de tocino de papada (opcional) 1 manita de cerdo limpia (opcional) ELABORACIÓN Es conveniente hacer en olla a presión porque necesita mucha cocción. Ponemos en la olla el menudo bien limpio con el aceite, ajos machacados, pimiento y cebolla picados, laurel y perejil picado, el jamón y las manitas limpias y cortadas en cuartos (si las vamos a poner), el chorizo en un trozo, el pimentón y el vino. Tapamos y dejamos entre 1/2 hora y 45 min. (s...

Como hacer el menudo

Imagen
Menudo . Hoy vamos a ver  como hacer un menudo gaditano , o unos  garbanzos con callos , como prefiráis llamarlos. Recetas de callos hay muchas, hay recetas que ni siquiera llevan garbanzos, solo callos, pero  el menudo de Cádiz  se caracteriza sobre todo por llevar bastantes garbanzos y estar bien picantito (aunque esto puedes adaptarlo a tu gusto). Fijaros que en esta ocasión  la receta es para cuatro personas , si sois dos en casa no hagáis la mitad, lo mejor cuando hagáis potajes  es congelar lo que sobre y así te ahorras trabajo y tiempo en la cocina. Por cierto  en la foto os he puesto una tapita , pero con esta receta  salen 4 buenos platos. A la cocina!!!! Ingredientes para hacer Menudo  (para 4 personas): 500 gramos de callos de ternera bien limpios (si prefieres puedes mezclar cerdo y ternera) 250 gramos de garbanzos secos. 1 trozo de hueso de la pata de la vaca (unos 150 o 200 gramos) 1 trozo de jamón serrano de unos 100 ...

Platos parecidos al menudo

Puerto Rico (Mondongo) México: Pancita, mondongo Colombia: Mondongo Perú: Cau cau a la limeña, Picante de Mondongo(Tacna-Perú), Mondongo ayacuchano (Ayacucho-Perú) Panamá: Mondongo a la culona Chile: Chupe de guatitas, guatitas a la jardinera Argentina: Mondongo rioplatense Paraguay: Seco de mondongo Ecuador: Guatita España: Callos Venezuela: Mondongo Cuba: Pata y Panza

Historia del menudo

Imagen
Historia del menudo  El origen del menudo es un tema discutido, sin embargo las primeras menciones vienen de antes de la conquista, en  España , un recetario castellano de los callos, como pedazos de estómago ya lo menciona a finales del  siglo XVI , en el  Libro del Arte de Cozina ,  Diego Granado . Antes, en 1423, en el  El Arte Cisoria  ,  Enrique de Villena , alude a ellos despectivamente . El mejor menudo es el de Cádiz sin ninguna duda : Por tanto se presume que el consumo de menudencias siempre ha existido entre las clases sociales p El menudo según los modismos de los latinoamericanos "Esta bien sabroso" Por otro lado la versión  central  no dice que el origen del platillo se ubicaría principalmente en la región  Michoacán   Jalisco  y  Guanajuato  (dominado antiguamente por los purépechas) donde existe incluso una simpática leyenda virreinal acerca del origen de este platillo. Cuenta que el carn...

¿Que es el menudo?

Imagen
El  menudo  es conocido también como  pancita . Se prepara en países de América Latina, Filipinas y en España y se le identifica con diferentes nombres (tales como  callos  y  mondongo ) de acuerdo al país y en donde puede haber adiciones de diferentes ingredientes conservándose los estómagos de vacuno como ingrediente principal. El  menudo  es considerado un platillo de  gusto  adquirido. En muchas partes del mundo, se piensa tradicionalmente que el menudo es usado como remedio para las resacas, aunque en México también se consume tradicionalmente como plato que se sirve en ocasiones especiales o con la familia, sobre todo en las tardes. Suele acompañarse con una salsa roja picante y tortillas recién hechas, además de un refresco o cerveza bien fría.